Sila, Cayo Mario y la Primera Guerra Civil Romana Las disputas internas entre populares (quienes impulsaban reformas para favorecer a la plebe) y optimates (los conservadores aristócratas romanos) se habían visto plasmadas cuando el cónsul…
Browsing Category Edad Antigua
Comprende desde el 3500 a.C. hasta el 476 d.C. Durante este periodo florecieron las ciudades-estado y el comercio, se hegemonizó la economía esclavista, y aparecieron los grandes imperios clásicos, como el persa, el macedónico, o el romano. Esta edad comprende desde la aparición de la escritura hasta los últimos días del Imperio Romano de Occidente.
La Guerra de Espartaco
Corría el año 73 a.C., la República Romana se encontraba en una crisis sin igual: las luchas entre Optimates y Populares dejaron una división profunda en el seno republicano. Los procesos burocráticos del senado no…
Las Guerras Macedónicas y el Reformismo del Siglo II a.C.
Entrando en el Siglo II a.C., los pueblos del Mediterráneo veían como Roma se volvía implacable, con un dominio indiscutible, y con la anexión de Hispania finalizada la Segunda Guerra Púnica, se había convertido en…
Las Guerras Púnicas
Un hecho que ha definido a Roma desde el 509 a.C. (año de la disolución de la monarquía) hasta su mismísimo final, ha sido su constante deseo de expandirse, esclavizar e imponer sus costumbres sobre…
La Conquista Romana de Italia
La República Romana en sus Inicios Con la destitución del último monarca, Tarquinio el Soberbio, Roma transicionó de un estado autocrático a uno republicano; transición que fue protagonizada por el republicano Lucio Junio Bruto. El…
La Monarquía Romana: Todo Titán tiene un Inicio
Los Pueblos Itálicos y los Etruscos Desde el Neolítico, la península itálica albergó a decenas de pueblos que emigraron, de las mesetas norteñas de Europa. Resulta que la península ofrecía todas las facilidades para que…
La Época Helenística: Cuando el Mundo Conocido era Griego
El Problema de Sucesión tras la Muerte de Alejandro Magno Alejandro Magno murió en Babilonia en el año 323 a.C., tras haber vivido 13 años de aventuras, conquistas y descubrimientos. Su muerte da un curso…
Alejandro Magno y los Macedonios
La Hegemonía de Filipo II En el 356 a.C., Filipo II fue nombrado rey de Macedonia. El ascenso de Filipo al trono supuso una ruptura con sus predecesores, ya que Macedonia había sido un reino…
La Grecia Clásica
Primera Guerra Médica Corría el año 500 a.C., y la guerra se asomaba desde el horizonte. Las polis líderes, Atenas y Esparta, temían una inminente invasión del Imperio Persa Aqueménida. Desde las costas orientales del…
La Época Arcaica y las Polis Griegas
Edad Oscura Hacia el año 1200 a.C. la civilización micénica colapsó en medio de un escenario caótico, donde las tribus indoeuropeas del norte invadieron la Hélade. Esta serie de invasiones, por parte de jonios, dorios,…